

Descubre la gastronomía de Santiago de Compostela
En Santiago de Compostela, la comida es mucho más que un placer: es parte de la cultura, de la historia y del alma de la ciudad. Tanto si llegas tras recorrer el Camino como si vienes simplemente de visita, disfrutar de la gastronomía gallega es una experiencia imprescindible. La cocina compostelana combina la sencillez de los productos frescos del mar y la tierra con una tradición culinaria centenaria. Desde el pulpo a la gallega servido en platos de madera hasta la empanada, el caldo gallego o los mariscos recién salidos de la ría, cada bocado cuenta una historia. Y, por supuesto, no puede faltar la famosa Tarta de Santiago, con su inconfundible sabor a almendra y su cruz espolvoreada en azúcar glas. Comer en Santiago es una forma de celebrar la llegada, pero también de descubrir una parte esencial de Galicia.
¿Qué caracteriza a la gastronomía de Santiago?
La cocina tradicional de Santiago de Compostela combina productos frescos del mar y de la tierra con recetas transmitidas de generación en generación. Su base es la calidad de la materia prima, el respeto por los sabores auténticos y una preparación sencilla pero sabrosa. Comer en Santiago es comer con calma, disfrutando cada bocado.
Platos que forman parte de su identidad
Pulpo á feira
Uno de los platos más representativos de Galicia. Cocido con mimo y servido con aceite de oliva, sal gorda y pimentón. Ideal para compartir.Empanada gallega
Masa crujiente y relleno de atún, zamburiñas, carne o verduras. Se sirve fría o templada, perfecta para una comida informal o de picnic.Tarta de Santiago
Postre de almendra, azúcar y huevo, con la emblemática cruz del Apóstol. Acompañada de un café, es un final perfecto para cualquier comida.Pimientos de Padrón
Fritos y salados, conocidos por su peculiaridad: “unos pican y otros no”. Una tapa divertida y deliciosa.Vinos gallegos
Albariño, Godello o Ribeiro son algunos de los caldos que mejor acompañan la cocina compostelana, frescos y aromáticos.

Comer bien después del Camino
Muchos peregrinos llegan a Santiago con ganas de celebrar el final de su ruta, y no hay mejor manera que con una buena comida. Restaurantes, tascas y bares de tapas ofrecen menús pensados para recuperar energía y saborear lo mejor de Galicia. Desde platos tradicionales hasta propuestas más modernas, siempre con identidad local.
Dónde disfrutar la gastronomía compostelana
Mercado de Abastos: Un lugar donde comprar y comer. Varios puestos permiten degustar productos frescos cocinados al momento.
Restaurantes tradicionales: Cocina casera, menús del día y platos típicos con sabor a hogar.
Alta cocina gallega: Restaurantes como Casa Marcelo combinan tradición y vanguardia, ideal para una ocasión especial.
Vive Santiago con los cinco sentidos
La gastronomía de Santiago de Compostela es una invitación a detenerse, saborear y compartir. Cada plato cuenta una historia, cada ingrediente conecta con la tierra gallega. Si visitas la ciudad, déjate llevar por sus aromas y sabores: es una forma más de conocerla y amarla.